Condiciones del servicio

Si se encuentra en una situación de crisis y necesita hablar con un profesional de respuesta a crisis, llame al 988 y marque 1.

Acerca de la Línea de Crisis para Veteranos

General: Cómo recopilamos y utilizamos la información personal

Llamadas a la Línea de Crisis para Veteranos: Cómo recopilamos y utilizamos la información personal

Mensajes a la Línea de Crisis para Veteranos: Cómo recopilamos y utilizamos la información personal

Conversaciones con la Línea de Crisis para Veteranos: Cómo recopilamos y utilizamos la información personal

Visitas al sitio web de la Línea de Crisis para Veteranos (VeteransCrisisLine.net): Cómo recopilamos y utilizamos la información personal

Interacción con los niños

Acuerdo de usuario de la Línea de Crisis para Veteranos generales

 

Acerca de la Línea de Crisis para Veteranos

Estamos aquí para los Veteranos. 24 horas al día, siete días a la semana, 365 días al año.

Sabemos que los Veteranos confían en el apoyo confidencial y permanente que ofrece la Línea de Crisis para Veteranos. Y creemos que los Veteranos también deberían poder comprender claramente cómo se recopilará y utilizará su información personal después de su(s) interacción(es) con la Línea de Crisis para Veteranos.

Lo primero que deben saber los Veteranos es que el tipo de información que se recopila varía según la forma en que se pongan en contacto con la Línea de Crisis para Veteranos. Lo segundo —y lo más importante— que los Veteranos deben saber es que para nosotros la protección de su información personal es una prioridad y utilizamos tecnología avanzada para resguardarla.

Al utilizar o acceder a los servicios de la Línea de Crisis para Veteranos, usted acepta las Condiciones del servicio que se describen a continuación.

General: Cómo recopilamos y utilizamos la información personal

Nos tomamos muy en serio la privacidad y la seguridad de los Veteranos. Se implementan controles de seguridad, incluidos el cifrado y la autenticación, para garantizar la protección de su información. Cualquier información que usted proporcione o que se recopile sobre usted solo se compartirá o divulgará de acuerdo con las leyes y regulaciones federales aplicables.

Los contratistas pueden actuar en nombre de la VA en la administración de la Línea de Crisis para Veteranos. Cualquier contratista que se utilice estará sujeto a los mismos requisitos y responsabilidades legales que el VA para proteger la privacidad y seguridad de su información.

En determinadas circunstancias, su información podrá ser recopilada o utilizada sin su consentimiento explícito para hacer frente a emergencias o según lo autoricen las leyes aplicables.

Visite la página Privacidad y seguridad para obtener más información sobre cómo se protege su privacidad.

Llamadas a la Línea de Crisis para Veteranos: Cómo recopilamos y utilizamos la información personal

Recopilación de información personal

Comprendemos la importancia de la confidencialidad al llamar a la Línea de Crisis para Veteranos. Usted tiene el control sobre la cantidad de información que decide compartir con la persona que responde.

Su información personal identificable no se recopila a menos que usted la proporcione voluntariamente a un operador de la Línea de Crisis para Veteranos. Por ejemplo, si comparte su nombre u otra información de contacto para seguimiento, esta información será almacenada de forma segura por la línea directa.

En determinadas circunstancias, su información podrá ser recopilada sin su consentimiento explícito para hacer frente a emergencias.

Compartir información personal

La información que proporcione a la Línea de Crisis para Veteranos no se compartirá a menos que:

  • Usted le da permiso al operador para compartirla.
  • Usted indica que desea recibir atención después de la sesión telefónica.
  • Compartir es necesario para ayudar en caso de emergencia, o
  • De otro modo, su divulgación deberá realizarse conforme a la legislación federal aplicable.

Visite la página Privacidad y seguridad para obtener más información sobre cómo se protege su privacidad.

Mensajes de texto a la Línea de Crisis para Veteranos: Cómo recopilamos y utilizamos la información personal

Recopilación de información personal

Comprendemos la importancia de la confidencialidad al enviar mensajes de texto a la Línea de Crisis para Veteranos. Usted tiene el control sobre la cantidad de información que decide compartir con la persona que responde.

Su información personal identificable no se recopila a menos que usted la proporcione voluntariamente a un operador de la Línea de Crisis para Veteranos. Por ejemplo, si comparte su nombre u otra información de contacto para seguimiento, esta información será almacenada de forma segura por la línea directa.

En determinadas circunstancias, su información podrá ser recopilada sin su consentimiento explícito para hacer frente a emergencias.

Compartir información personal

La información que proporcione a la Línea de Crisis para Veteranos no se compartirá a menos que:

  • Usted le da permiso al operador para compartirla.
  • Usted indica que le gustaría recibir atención después de la sesión de texto,
  • Compartir es necesario para ayudar en caso de emergencia, o
  • De otro modo, su divulgación deberá realizarse conforme a la legislación federal aplicable.

Visite la página Privacidad y seguridad para obtener más información sobre cómo se protege su privacidad.

Información adicional

Puede enviar tantos mensajes de texto como desee al 838255 para iniciar una conversación confidencial con la Línea de Crisis para Veteranos. Un operador capacitado le responderá por mensaje de texto y le hará algunas preguntas.

El servicio de mensajes de texto de la Línea de Crisis para Veteranos no cobra por enviar mensajes de texto al 838255, aunque pueden aplicarse tarifas de mensajes y/o datos de su operador de telefonía celular. Recibirá una cantidad variable de mensajes según la conversación. La entrega de mensajes puede retrasarse o verse afectada por la red de su operador móvil. Las operadoras no son responsables de los mensajes demorados o no entregados.

Conversaciones con la Línea de Crisis para Veteranos: Cómo recopilamos y utilizamos la información personal

Recopilación de información personal

Comprendemos la importancia de la confidencialidad al conversar con la Línea de Crisis para Veteranos. Usted tiene el control sobre la cantidad de información que decide compartir con la persona que responde.

Su información personal identificable no se recopila a menos que usted la proporcione voluntariamente a un operador de la Línea de Crisis para Veteranos. Por ejemplo, si comparte su información de contacto para seguimiento, esta información será almacenada de forma segura por la línea directa.

En determinadas circunstancias, su información podrá ser recopilada sin su consentimiento explícito para hacer frente a emergencias.

Compartir información personal

La información que proporcione a la Línea de Crisis para Veteranos no se compartirá a menos que:

  • Usted le da permiso al operador para compartirla.
  • Usted indica que le gustaría recibir atención después de la sesión de chat.
  • Compartir es necesario para ayudar en caso de emergencia, o
  • De otro modo, su divulgación deberá realizarse conforme a la legislación federal aplicable.

Visite la página Privacidad y seguridad para obtener más información sobre cómo se protege su privacidad.

Visitas al sitio web de la Línea de Crisis para Veteranos (VeteransCrisisLine.net): Cómo recopilamos y utilizamos la información personal

Recopilación de información personal

Le animamos a visitar VeteransCrisisLine.net, pero queremos asegurarnos de que sepa que cierta información sobre su visita a nuestra página de inicio se recopila y almacena automáticamente. Esta información no lo identifica personalmente. La información recopilada y almacenada automáticamente es similar a la siguiente:

  • El dominio de Internet (por ejemplo, “xcompany.com” si utiliza una cuenta privada de acceso a Internet o “yourschool.edu” si se conecta desde el dominio de una universidad).
  • El tipo de navegador y sistema operativo que utiliza para acceder al sitio web de la Línea de Crisis para Veteranos.
  • La dirección IP desde la que accedió al sitio web de la Línea de Crisis para Veteranos.
  • Fecha y hora de acceso al sitio web de la Línea de Crisis para Veteranos.
  • Si accedió al sitio web de la Línea de Crisis para Veteranos desde otro sitio web, recopilamos y almacenamos la dirección de ese sitio web.

Esta información se utiliza para ayudarnos a que el sitio web de la Línea de Crisis para Veteranos sea más útil para los visitantes y para conocer el número de visitantes al sitio y los tipos de tecnología que utilizan. La información de identificación personal de los visitantes de VeteransCrisisLine.net no se rastrea ni se registra automáticamente. 

Accesibilidad

VeteransCrisisLine.net es accesible para todos los visitantes y el personal de conformidad con las disposiciones de la Sección 508 de las Enmiendas a la Ley de Rehabilitación de 1998.

Interacción con los niños

No recopilamos información de identificación personal de los visitantes menores de edad a menos que la envíen voluntariamente como solicitud de información o servicios. La información suministrada se utiliza para responder a las consultas del usuario o para prestar los servicios solicitados por el usuario.

Acuerdo de usuario general de la Línea de Crisis para Veteranos

Si visita VeteransCrisisLine.net, acepta que la Línea de Crisis para Veteranos no se hace responsable de la información personal que introduzca hasta que sea recibida por el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA). Si bien priorizamos la protección de su información y contamos con medidas de seguridad, la comunicación a través de Internet siempre conlleva cierto nivel de riesgo.

La Línea de Crisis para Veteranos ofrece apoyo vital a los Veteranos, pero no debe considerarse atención médica ni tratamiento por parte del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA).

Para que la Línea de Crisis para Veteranos pueda brindarle el mejor servicio, usted reconoce que si el operador concluye que usted podría hacerse daño a sí mismo, le solicitará su número de teléfono para intentar conectarlo con apoyo o asistencia adicional.